Hasta llegar a la caótica y fragmentada situación regulatoria actual, anteriormente se había prohibido el juego online, pero antes de todo esto Argentina siempre había sido un lugar muy permisivo hacia las apuestas, especialmente las de hípica.
Con el tiempo se fueron popularizando otras modalidades de apuestas en deportes como el fútbol, y con el auge de Internet hubo casas de larga tradición en el mundo de las apuestas como Ladbrokes que trataron de instalarse en territorio argentino, pero en cuanto a la modalidad de juego online fue BetVictor (por aquel entonces Victor Chandler) el primer portal de juego extranjero que logró una licencia para operar en Misiones y ofrecer servicios personalizados de apuestas para los argentinos.
Sin embargo, esta situación idílica duró poco y en 2010 tuvieron que marcharse del país, como quien dice, y la siguiente casa en intentar instalarse a nivel global en todo el territorio argento fue Bwin, pero al igual que Victor Chandler trató de ofrecer servicios de juego fuera de la provincia donde había obtenido licencia, y esto generó diferentes problemas legales. Por este motivo, Bwin adoptó posteriormente la política de no ofrecer servicios de juego en mercados no regulados. Actualmente, de hecho, no se puede apostar en Bwin desde Argentina.
Ahora mismo, con la excepción del Prode (el organismo que ofrece apuestas de fútbol a nivel nacional), no hay ninguna casa de apuestas, física u online, que tenga regulación en todas las diferentes provincias. Ni siquiera el Prode Bancado (un intento por parte de Lotería Nacional de instalar el modelo de juego online en todas las provincias) posee una licencia de juego en línea nacional.
De modo que, si se quiere apostar online en la actualidad desde Argentina, las mejores opciones son casas como Bet365 o William Hill, que llevan tiempo ofreciendo sus servicios en este mercado, con una amplia cobertura de competiciones nacionales de fútbol (Apertura y Clausura), baloncesto y tenis, aparte por supuesto de un buen número de competiciones internacionales.
Otras casas de renombre a las que se puede acceder sin problemas desde el territorio que nos ocupa son 888sport, Bet-at-home, Ladbrokes (que siempre ha estado muy interesada en el mercado argentino, como ya hemos mencionado) y TitanBet.
Todas estas casas mencionadas poseen una dilatada experiencia en el mundo de las apuestas deportivas online, además de ofrecer otros servicios de juego como casinos, poker y mucho más.Cuentan con retransmisiones en streaming, apuestas en vivo, servicios de ayuda como marcadores online, estadísticas, blogs de noticias y toda suerte de promociones especiales para aprovechar hasta el último peso (o dólar) ingresado.
Estas casas, asimismo, responden bastante bien al cliente y cuentan con diferentes métodos de contacto, además de disponer de portales adaptados al idioma e incluso en ocasiones a la moneda de cada país en el que operan.
Lo único que cabe esperar con la nueva regulación es que más casas se sumen, que ofrezcan servicios de juego más personalizados y promociones destinadas al público argentino, pero la gran mayoría de las casas que operan en la actualidad seguramente seguirán siendo accesibles como hasta ahora, si bien es previsible que otras se retiren si no les resulta rentable el modelo impositivo que se implante.